Conexiones que Transforman: El Desafío por una Comunidad que Cuida

El Caring Community Challenge surgió para responder a una pregunta clave: ¿cómo podemos cuidarnos mejor en nuestros barrios?
Ante el aumento del aislamiento social, el envejecimiento de la población y la densificación urbana, se puso el foco en el barrio de Bathurst-Finch (Toronto), caracterizado por una gran diversidad cultural y crecientes necesidades sociales.

Inspirado en el Social Capital Report 2018 de la Toronto Foundation, el proyecto buscó soluciones innovadoras para fomentar la conexión y reducir la soledad, especialmente entre jóvenes y personas mayores.

— Identificar y adaptar innovaciones internacionales que hayan demostrado éxito frente al aislamiento social.

— Fortalecer el liderazgo local y la colaboración entre entidades, vecindario y servicios sociales.

— Pilotar programas que fomenten la conexión intergeneracional e intercultural.

— Generar aprendizajes transferibles a otros barrios y ciudades.

Se utilizó la metodología UpSocial Challenge, basada en:

Cocreación: Sesiones con agentes locales para definir retos y prioridades.

Investigación global: Identificación de 94 innovaciones internacionales; 14 se analizaron en profundidad.

Selección participativa: El grupo local eligió las propuestas más adecuadas para pilotar.

Adaptación y pilotaje: Diseño de pilotos contextualizados, con evaluación de impacto.

Link Generations (EE.UU.): Conversaciones entre jóvenes y personas mayores para reducir la soledad y compartir experiencias.

Post Bellum (República Checa): Jóvenes documentan historias de vida de testigos de acontecimientos históricos.

También se valoró implementar Incredible Edible (Reino Unido), pero las restricciones de la pandemia y la necesidad de voluntariado presencial limitaron su viabilidad.

Balsam Foundation

— Unison Health and Community Services

Ontario Trillium Foundation

Big Brothers Big Sisters Halton Hamilton