Aunque La Garrotxa tiene la imagen de un territorio estable y cohesionado, hoy enfrenta transformaciones sociales, económicas y demográficas que desafían este equilibrio. El Laboratorio Social de la Garrotxa nace como respuesta a estos retos en 2016, impulsado por DinàmiG, con el objetivo de poner la innovación social al servicio del bienestar comunitario.

Este laboratorio es un espacio de cocreación y acción compartida, donde instituciones, entidades y ciudadanía trabajan colectivamente para diseñar respuestas sostenibles y adaptadas a las necesidades locales.

— Detectar retos sociales emergentes en la comarca

Facilitar procesos de cocreación con todos los agentes locales

— Desarrollar, testear y evaluar proyectos piloto

— Atraer innovaciones sociales de otros lugares para valorar su adaptabilidad

— Fortalecer la cultura de innovación social y la colaboración comunitaria

Identificación participativa de retos: Dinamización de grupos de trabajo para detectar las principales preocupaciones sociales

Cocreación y prototipado: Desarrollo de ideas y soluciones en talleres abiertos con la comunidad

— Pilotaje y evaluación: Ejecución y seguimiento de proyectos piloto con criterios de impacto y viabilidad

— Transferencia y escalabilidad: Documentación y difusión de los aprendizajes para inspirar a otros territorios

Función: Diseño metodológico, búsqueda de innovaciones y facilitación del proceso

El equipo de UpSocial actúa como catalizador del proyecto, liderando:

— El diseño de la metodología participativa

— La búsqueda de innovaciones internacionales aplicables

— La dinamización de talleres de cocreación

— El acompañamiento en la adaptación y ejecución de los pilotos

— La conexión con redes globales y expertos para enriquecer el proceso

— DinàmiG – Agencia de Innovación y Desarrollo de la Garrotxa

— Ayuntamiento de Olot

— Consell Comarcal de la Garrotxa